Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Toxicólogos forenses del Laboratorio Químico Toxicológico de la Dirección de Medicina Forense (DMF), del Ministerio Público (MP), contaron con la grata visita de representantes del programa SMART Forense, de la Oficina de las Naciones unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), y de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés).
Los visitantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con todos los químicos toxicólogos asignados a este laboratorio, donde en forma general conversaron sobre los nuevos desafíos emergentes relacionados con las drogas en América Latina y el Caribe, incluyendo las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y el mercado de drogas sintéticas en la región.
El año anterior, el Fiscal General de la República Johel Antonio Zelaya, sostuvo un encuentro con el coordinador regional del Programa Global Smart de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Juan Ricardo Gómez y el oficial de enlace de Servicios Transfronterizos de la Embajada de Canadá adscrita en Panamá, Troy Simkus.
En esa importante reunión se abordaron temas como las oportunidades de asistencia mediante capacitaciones y cursos sobre reconocimiento y detección de drogas sintéticas, donación de equipo especializado, entrenamiento a personal forense con dotación de kits de detección de drogas sintéticas y precursores químicos, manejo seguro y eliminación de drogas incautadas y otros aspectos, como la trata y tráfico de personas, armas, alcohol y migración; entre otros temas.
Además, se conversó sobre el establecimiento del sistema de alerta temprana que se desarrolla en Honduras y de la facilitación del intercambio de experiencias entre miembros de la región centroamericana.
El Fiscal General se ha mostrado anuente y ha manifestado que se debe realizar las coordinaciones para que, conforme al diagnóstico de necesidades identificadas por el MP, se desarrolle un programa de trabajo con dicha cooperación, pues la institución tiene la obligación de trabajar en el combate a la delincuencia y atender los delitos transnacionales, para lo cual agradece la asistencia que de manera futura pueda brindarse.