Danlí, El Paraíso. – La Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC), en coordinación con el Departamento de Cooperación, Gestión de Proyectos y Programas Externos y la Escuela de Formación del Ministerio Público “Orlan Arturo Chávez “realiza el taller sobre derechos de los pueblos indígenas y afro hondureños, dirigido a operadores de justicia de la zona oriental del país.
Esta capacitación se lleva a cabo con el fin de que los fiscales, jueces y defensores públicos de Danlí y Yuscarán, mejoren las acciones en favor del respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afro hondureños.
La formación es parte de las iniciativas que se efectúan en el marco del “Proyecto de Fortalecimiento a la Gestión de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural para promover el acceso a la justicia penal de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Entre los temas abordados durante el taller, se destaca la importancia de hacer valer el derecho a la tierra, a los territorios, la autonomía y la autodeterminación, que como pueblos indígenas les corresponde; de igual forma, hacer énfasis en la protección de estos derechos por parte de las autoridades nacionales.
En total, son 30 participantes que estarán durante dos días capacitándose en la ciudad de Danlí con los expertos en derecho de los pueblos indígenas; vía zoom, el doctor uruguayo Ricardo Changala y de forma presencial, la abogada Jany Del Cid, Fiscal Especial de la FEP-ETNIAS/PC.