Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Con el fin de proteger el patrimonio cultural de Honduras, el Ministerio Público y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), realizan capacitación a fiscales y técnicos a nivel nacional.
Durante el encuentro entre agentes de tribunales, antropólogos, historiadores, y arqueólogos, se discutieron los métodos de investigación, procedimientos y estrategias para preservar los sitios, piezas y monumentos históricos que son de gran importancia para el país.
En Honduras existe una Ley de Patrimonio Cultural de la Nación que obliga a las instituciones del Estado y personas naturales, a cuidar la historia de nuestro país para trasmitirla a generaciones futuras.
Con esa finalidad la Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC), lleva a cabo estas jornadas de formación para dotar a los fiscales de las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, investigar y sancionar adecuadamente, los delitos relacionados con el patrimonio cultural, como el saqueo, la destrucción o el tráfico ilícito de bienes arqueológicos e históricos.
Las acciones realizadas por el Ministerio Público en conjunto con el IHAH, reflejan el compromiso de ambas instituciones por preservar la riqueza cultural del país y garantizar que los responsables de cometer delitos en este ámbito sean sancionados conforme a la ley. La iniciativa también busca sensibilizar a los fiscales sobre la importancia de proteger los vestigios y sitios históricos que forman parte de la identidad hondureña.