Tegucigalpa, Francisco Morazán. Entrenadores y perros que pertenecen al Batallón Canino, unidad élite de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) recientemente hicieron una visita a la Dirección de Medicina Forense (DMF), los canes junto a sus entrenadores conocieron el lugar de trabajo de los peritos del Laboratorio Químico Toxicológico encargados de proporcionar parte de los insumos que se requieren para el adiestramiento.
El Director de Medicina Forense, Mario Javier García junto al personal adscrito al laboratorio y otros servidores de la DMF tuvieron oportunidad de interactuar con los diligentes efectivos militares y canes , tiempo que además sirvió para identificar más actividades de coordinación encaminadas a fortalecer las capacidades de la unidad élite de las FFAA.
Los canes realizan un importante trabajo en conjunto con fiscales del MP en la lucha contra el narcotráfico, como se recodará recientemente el Laboratorio Químico Toxicológico (DMF) entregó varios envoltorios debidamente fraccionados en 5, 25, 50 y 100 gramos de cocaína que sirven para el adiestramiento de los perros que pertenecen a dicho batallón.
Entrenadores y canes realizaron un recorrido por las instalaciones donde demostraron sus habilidades para la detección de droga, los perros están entrenados para detectar droga en cualquier lugar pese al ingenio de los delincuentes para esconder la misma.
Los toxicólogos forenses determinan la pureza de la droga decomisada a nivel nacional y participan en las incineraciones de esta en coordinación con representantes de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), Del Cuerpo de Bomberos, PMOP, Defensa Pública, fiscales del Ministerio Público y en presencia de periodistas que cubren la fuente informativa.