Tegucigalpa, Francisco Morazán. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 08 de marzo, el Ministerio Público realizó jornadas de capacitación a empleados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), sobre delitos en perjuicio de mujeres y atención que se brinda a las víctimas vulnerables.
En esta actividad participaron fiscales de la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER), de la Unidad Contra la Trata de Personas, Explotación Sexual Comercial (UTESCTP) y del Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE).
En total se instruyó a 80 servidores del TSC, en el procedimiento de violencia doméstica, maltrato familiar, ruta de denuncia, abordaje a víctimas vulnerables y trata de personas.
Además de explicarles cómo prevenir y denunciar la violencia contra la mujer y los menores de edad, los fiscales revelaron la situación actual de la trata de personas en Honduras, nuevas tendencias de captación, tipificación legal, modalidades y el trabajo coordinado entre el Ministerio Público con organizaciones nacionales e internacionales.
La violencia contra las mujeres, niños y adultos mayores, se da en todo lugar y estratos sociales por lo cual es importante realizar campañas de prevención y de sensibilización para que la población hondureña denuncie este tipo de ilícitos para que no queden en la impunidad.