Tegucigalpa, Francisco Morazán. La Dirección de Medicina Forense (DMF) del Ministerio Público (MP) representada por la toxicóloga forense Alexa Solano adscrita al Laboratorio Químico Toxicológico, estuvo presente en el Simposio Regional de Alerta Temprana- Toxicología, el cual se desarrolló en la ciudad de El Salvador.
En dicho Simposio se concentraron peritos toxicólogos y representantes de los Observatorios Nacionales de Droga de El Salvador, Costa Rica, Guatemala República Dominicana y Honduras con el propósito de promover la incorporación de los laboratorios toxicológicos en los sistemas de alerta temprana de drogas e intensificar el intercambio de información entre los Observatorios Nacionales de Droga, además, fortalecer la cooperación entre los Laboratorios Químico-Toxicológicos de los Centros de Ciencias Forenses y el Laboratorio y Servicio Científico de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Los participantes y sus aportes responden a una estrategia encaminada a consolidar el compromiso institucional en la detección temprana de nuevas sustancias psicoactivas, asimismo, en la generación de respuestas coordinadas ante riesgos emergentes que amenacen la salud de la población fortaleciendo así la capacidad instalada para atender la problemática.
La UNODC es una la agencia de las Naciones Unidas que tiene como objetivo luchar contra las drogas y el crimen organizado transnacional, como parte del proceso de consolidación del sistema, en el mes recién pasado se celebró la primera sesión ordinaria de la subcomisión técnica, marcando el inicio de sus actividades.