San Pedro Sula, Cortés. – La medida de detención judicial, con remisión al centro penal de El Progreso, Yoro, se les impuso a dos hombres que habrían participado en el secuestro de un comerciante, que por su liberación exigían a sus familiares 10 millones de lempiras.
La orden judicial, planteada por los agentes de tribunales del Ministerio Público asignados a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), es contra Aliaquín Cristhobel Orellana Quinteros y Celso Ramos Mendieta, como los presuntos responsables de los delitos de secuestro y robo con violencia e intimidación.
Los acusados habrían participado en el secuestro de un comerciante oriundo de Puerto Cortés, quienes el pasado 8 de marzo les exigían a los familiares, 10 millones de lempiras para respetarle la vida y dejarlo en libertad. Tras el hecho, la FESCCO con la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional, abrieron los protocolos de investigación logrando la liberación de la víctima y la captura de los dos sospechosos en el barrio El Chaparro, Choloma, Cortés.
El Ministerio Público interpuso el correspondiente requerimiento fiscal contra los acusados, logrando la detención judicial, siendo enviados al penal de El Progreso, Yoro, en espera de la audiencia inicial donde se solicitará les impongan la medida de prisión preventiva para que ambos continúen recluidos.
La coordinación de la FESCCO, también informó sobre la audiencia inicial donde se dictó un auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva a Wilson Geovanny Muñoz Fernández y José David Bú Muñoz, por sospechas del delito de secuestro y robo con violencia o intimidación.
Los acusados habrían cometido el hecho en el momento que la víctima se encontraba retirando dinero de un cajero automático, al salir fue requerido por los dos hombres que, con amenazas lo obligaron a subir a un vehículo, para luego realizar llamadas para exigir cinco mil lempiras por su liberación.
Por otro lado, se dio a conocer del auto de formal procesamiento dictado a Luis Enrique Chavarría y a Elsa Berta Molina, por sospechas del delito de tráfico ilícito de droga; y a Smerlin Oreste Calderón Martínez, Luis Edgardo Hernández Portillo, Gustavo Andrés Leonor Hernández y William Zambrano Watson se les impuso la prisión preventiva.
A la Penitenciaría Nacional, como sospechoso del delito de extorsión, fue enviado Eddy Frank Gonzales Hernández y Rubén Mejía; y a José Francisco Centeno Serrano y Mario Fernando Redondo Ocampo, se les formaliza acusación por los delitos de tráfico ilícito de droga agravado, porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido agravado y asociación para delinquir.